Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

¿Por qué ignoramos a los indígenas?

  En Bolivia, hay una realidad ignorada y es la realidad de los indígenas. La llegada de los españoles cambió radicalmente el ordenamiento jurídico político y social de lo que era el imperio incaico, la conquista española estuvo marcada por guerras, traiciones y contubernios de toda naturaleza entre los españoles y las autoridades y caudillos originarios, cuyo resultado fue el sometimiento de los indígenas por parte de los españoles. Sin embargo, las relaciones de odios, traiciones, acuerdos, contubernios entre los indígenas y las elites españolas, luego criollas, luego señoriales y hoy mestizas continuó a lo largo de estos más de quinientos años de la historia de lo que hoy es Bolivia. Un dato que resalta en todos estos encuentros o desencuentros es que todos los momentos de definición o momentos constitutivos (Zabaleta) siempre estuvieron marcados por el lugar que ocuparon los indígenas y el lugar que ocuparon las elites criollas, señoriales y mestizas, de esta manera, quiene...

El gobierno defiende la prórroga de magistrados con uñas y dientes

  Al parecer el gobierno piensa que el tema de la auto prórroga del mandato de los magistrados de justicia es un problema únicamente de los diputados del MAS del ala evista y de los de Comunidad Ciudadana y CREEMOS y seguramente esa es la razón por la cual están incumpliendo su compromiso de tratar la ley 073 y 075 que versa sobre el cese de los magistrados y la suspensión de plazos procesales hasta que se realice la elección por voto popular de los futuros magistrados titulares, sin embargo, el gobierno debería entender que la auto prórroga de mandato de los magistrados es un tema que lastima el sentimiento de millones de bolivianos que ven la flagrante violación del derecho fundamental de participación política y la violación del mandato que los ciudadanos bolivianos hemos dado a dichos magistrados. El gobierno está totalmente equivocado al considerar que puede seguir sosteniendo la nula e inconstitucional prorroga de mandato pensando que al único que le interesa dicho tema es ...

El Tribunal Constitucional da otro golpe a la democracia

  El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Jaimes, ha presentado un recurso de queja por incumplimiento por parte de la Asamblea Legislativa de la Declaración Constitucional 0049/2023, que de manera inconstitucional decidió la prórroga del mandato de los magistrados de justicia. El Tribunal Supremo de Justicia solicita que antes de tratar la ley para convocar a elecciones judiciales, acaten la prórroga (inconstitucional) de los magistrados de justicia, asimismo ha solicitado una medida cautelar para paralizar el tratamiento de la ley de convocatoria a las elecciones judiciales. Atendiendo a dicho requerimiento el Tribunal Constitucional acaba de emitir una medida cautelar que ordena a los legisladores paralizar el tratamiento de la referida ley de convocatoria, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la queja de incumplimiento. Por todo lo mencionado, de manera inequívoca estamos frente a una dictadura judicial, porque tanto el Tribunal Constitucional...