Lo primero que vamos a resolver
es la crisis económica, ¿cómo? Vamos a sincerar el precio del dólar, eliminar
la subvención a los carburantes, privatizar las empresas públicas, bajar los
impuestos, eliminar la burocracia, blindar la seguridad jurídica, establecer la propiedad
privada sobre la tierra, combatir la corrupción, etc., luego debemos atraer
inversión extranjera directa, el tren de alta velocidad y el tren bioceánico
son precisamente eso, unos proyectos viables y rentables que serán financiados
con inversión privada directa extranjera, que impulse el crecimiento y la
generación de miles de empleos.
A continuación, te ofrecemos las distancias y tipo de suelo;
A (accidentado)
P (planicie)
S (semi accidentado)
U (urbano) y precios
De pasajes y costos de
construcción
PLANICIE: precio promedio 4
millones de dólares el kilómetro de construcción
ACCIDENTADO: precio promedio 16
millones de dólares el kilómetro de construcción
SEMI ACCIDENTADO: precio promedio 8
millones de dólares el kilómetro de construcción
URBANO: precio promedio 12
millones de dólares el kilómetro de construcción
Total, a construirse tren de alta
velocidad, 1200 kilómetros.
Total, a construirse tren
bioceánico 600 kilómetros.
Total, a construirse tren de alta
velocidad más tren bioceánico 1800 kilómetros.
Por
eso estoy seguro que a todos nos gustaría viajar desde el centro de la ciudad
de Potosí hasta el centro de la ciudad de Sucre en tal solo 17 minutos o desde
La Paz hasta Cochabamba en tal solo 1 hora, o desde Cochabamba a Santa Cruz en
tan sólo 1 hora y 10 minutos o desde La Paz a Oruro en 35 minutos o de Uyuni a Potosí
en 50 minutos, Esto que parece una fantasía será una realidad, porque ha
llegado la hora de que los bolivianos disfrutemos de la seguridad, la comodidad
y los grandes avances del mundo moderno
En
1964 se inauguró en Japón y ha demostrado una seguridad y puntualidad
impresionantes, en más de 60 años de operación, no ha registrado un solo
accidente y el promedio de retraso anual es de tan solo 20 segundos.
Hoy
en día, el tren de alta velocidad es más rápido y más económico que el
transporte aéreo términos reales, porque que al tiempo de vuelo se deben añadir
los tiempos de transporte de la ciudad al aeropuerto y viceversa, 1 hora de
espera, desembarque, recojo de maletas, etc.
Tonemos
como ejemplo, dos pasajeros que viajen desde la zona sur de la ciudad de La Paz
hasta el centro de la ciudad de Cochabamba.
El
que vaya en avión tendrá 1 hora hasta el aeropuerto, 1 hora de espera, media
hora de vuelo, 30 de desembarque y recojo de maletas, 15 minutos al centro,
total 3 horas y 15 minutos de viaje.
En
cambio, en tren de alta velocidad, 30 minutos al centro, 5 minutos de
anticipación, 1 hora de viaje, total 1 hora y 35 minutos de viaje, menos de la
mitad del viaje en avión.
En
términos económicos pasa exactamente lo mismo, si tomamos los mismos dos
pasajeros que viajen desde la zona sur de la ciudad de La Paz al centro de
Cochabamba, tenemos que el que viaje en avión pagará 100 bs por el taxi hasta
el aeropuerto, 360 bs el pasaje, más 40 bs, del taxi hasta el centro, lo que en
total significa que pagará 500 bs, en cambio en el tren ese mismo pasajero el
taxi le costará unos 35 bs y el pasaje 220 bs, en total 255 bs, es decir la
mitad que el viaje en avión.
Las
comodidades y el confort que ofrece el tren de alta velocidad son inigualables,
los vagones son climatizados, cuentan con internet, asientos reclinables, mesas
de trabajo, bares, baños, jaulas para mascotas, sillas de ruedas, lugares para
maletas y maletines.
Asimismo,
promoveremos la concreción del tren bioceánico que conecte Brasil, Bolivia,
Perú, Chile y Paraguay, que permitirá constituirse a nuestro país en el centro
ferroviario de transporte de carga y pasajeros cuya inversión privada creará
miles de trabajos directos y millones indirectos.
Ha
llegado la hora de que los bolivianos disfrutemos de las comodidades y de los
grandes avances tecnológicos del mundo moderno.
Súmate
a este sueño, juntos, sí podemos
Blacutt
presidente
Comentarios
Publicar un comentario