¿Clausura del año escolar?, autoridades se contradicen y Cárdenas dice que siguen las clases virtuales
La clausura
del año escolar fue motivada por razones políticas, tal como reza en el
comunicado inicial y no por razones académicas o administrativas, como contradictoriamente
intentan explicar las autoridades de gobierno. Lamentablemente, fue una medida
apresurada y sin ningún análisis sereno del problema. El Ministro de Educación
señala que: “sólo
se concluyeron las clases presenciales y continúa la educación virtual y a
distancia”. La pregunta es ¿cuándo y dónde se pasaban clases presenciales? En ninguna
parte. La otra contradicción surge cuando el decreto, señala que todos pasan
automáticamente, entonces surge la otra pregunta ¿ si la educación virtual y a
distancia continua ¿Por qué pasan de curso automáticamente?.¿Qué puede explicar
estas contradicciones? Al parecer el gobierno quiere evitarse problemas que
afectarían la candidatura de la Presidente Añez, pero todo indica que el tiro
salió por la culata y ahora no solamente los tienen a los masistas en pie de
guerra, sino a toda la población que no encuentra sentido a una decisión tan
extrema. Ahora bien, si el problema es que en el campo no hay internet o si
existiendo, los estudiantes no tienen computadoras, celulares etc. resuelvan ese
problema. Utilicen otros medios de comunicación como radios, televisión, etc. y
en los lugares donde hay acceso al internet y los estudiantes y profesores tienen
los medios, que es en la gran mayoría del país, no tendría que clausurase nada,
al contrario, debería fortalecerse los métodos de enseñanza y aprendizaje, etc.
En resumen, señores del gobierno, deberían aceptar
que se equivocaron y dar un paso atrás, para luego dar dos pasos adelante.
Atte. Gustavo Blacutt Alcalá
Para leer la noticia completa haz click en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario