Ir al contenido principal

Plantean acabar con los bloqueos por ser un instrumento criminal de lucha

 

Los recientes bloqueos, protagonizados por sectores afines al MAS ha sido uno de los más violentos e intensos de los últimos tiempos, especialmente por las consecuencias dramáticas de perdida de vidas humanas por falta de oxigeno, insumos médicos y alimentos en medio de la pandemia del coronavirus. La Central Obrera Boliviana y el pacto de unidad, se transformaron en los operadores violentos y homicidas de las ordenes de Morales. Los bolivianos no hemos acostumbrado a bloquear calles, avenidas carreteras, etc. para cualquier reivindicación, social, laboral, regional etc. Ni la constitución ni las leyes permiten en ningún caso los bloqueos, por tanto no es un problema legal. El problema central esta en la debilidad de nuestras instituciones y ello se debe a que en los últimos 70 años, no hay un partido político construido desde las bases, con principios ideológicos, valores de conducta y visión de país, todos los partidos políticos se arman para participar en una elección en base a personalidades, líderes en otras actividades y que incursionan en la política ante la ausencia de lideres políticos. Muchos partidos políticos obtienen su personería jurídica con el fin de utilizar sus partidos como "vientres de alquiler" es decir que son prestados, alquilados o vendidos por quienes aspiran a participar en las elecciones, sin darse la molestia de construir u proyecto político en base al esfuerzo y compromiso de sus propios militantes. El resultado es que los partidos están al mando de caudillos cuya palabra es la ley dentro y fuera del partido, lideres sin formación política y movidos exclusivamente por sus intereses personales. Luego cuando están al mando del país lo único que importa es mantenerse en el poder a como de lugar y eso los convierte en gobiernos extremadamente débiles como para aplicar la ley tal cual manda la misma, todas su fuerza y gobernabilidad descansa exclusivamente en el prevendalismo y la coptación espurea y corrupta de los liderazgos circunstanciales de las instituciones públicas, sindicatos, movimientos sociales, etc, pero nunca en la ley que ellos mismos aprueban, por ello urge la construcción de un proyecto político con principios, valores e ideología, capaz de institucionalizar el Estado y desterrar toda práctica antidemocrática y violenta como son los bloqueos y otras practicas ilícitas mediante la aplicación estricta de la ley. Atte. Gustavo Blacutt Alcalá

Para leer la noticia completa haz click en el siguiente enlace: 

https://erbol.com.bo/nacional/plantean-acabar-con-los-bloqueos-por-ser-un-instrumento-criminal-de-lucha


Comentarios

Entradas populares de este blog

ASPECTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS DEL PROYECTO DE TREN DE ALTA VELOCIDAD EN BOLIVIA

  Lo primero que vamos a resolver es la crisis económica, ¿cómo? Vamos a sincerar el precio del dólar, eliminar la subvención a los carburantes, privatizar las empresas públicas, bajar los impuestos, eliminar la burocracia, blindar la seguridad jurídica, establecer la propiedad privada sobre la tierra, combatir la corrupción, etc., luego debemos atraer inversión extranjera directa, el tren de alta velocidad y el tren bioceánico son precisamente eso, unos proyectos viables y rentables que serán financiados con inversión privada directa extranjera, que impulse el crecimiento y la generación de miles de empleos. A continuación, te ofrecemos las distancias y tipo de suelo; A (accidentado)  P (planicie)  S (semi accidentado) U (urbano) y precios De pasajes y costos de construcción PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN SEGÚN TIPO DE TOPOGRAFÍA PLANICIE : precio promedio 4 millones de dólares el kilómetro de construcción ACCIDENTADO: precio promedio 16 millones de dólares el kilóme...

PILARES DEL CAMBIO Y LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS - Propuesta de gobierno de Gustavo Blacutt Alcalá

  PILARES DEL CAMBIO Y LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS Propuesta de Gustavo Blacutt Alcalá   EL PAÍS QUE TENEMOS   El gobierno indigenista y socialista del MAS partió de las falsas premisas de que somos un país colonial y plurinacional que necesitaba descolonizarse e impulsar la plurinacionalidad, como partió de mentiras, el resultado ha sido un rotundo fracaso, no han descolonizado absolutamente nada, ni impulsado la plurinacionalidad, en todo caso han destruido toda la institucionalidad democrática que tanto dolor y lágrimas ha costado al pueblo boliviano para recuperar la democracia de las crueles dictaduras militares.   El modelo económico, social, comunitario y productivo, está basado en el protagonismo del Estado como conductor y director de la economía, modelo que no es nada más, ni nada menos que el capitalismo de Estado que ha   fracasado en todas partes del mundo y también en nuestro país, que hoy atraviesa por una profunda crisis económica, c...

ANTE LA CRISIS POLÍTICA, SOLUCIONES POLÍTICAS

CRISIS POLÍTICA AGRAVADA Con la tercera repostulación de Evo Morales Ayma empezó en Bolivia una crisis política , cuyo carácter anómalo se agravó por el desconocimiento de los resultados del Referéndum del 21 de febrero de 2016. La indignación unifico a los demócratas del país, despertando a las nuevas generaciones y a las fuerzas vivas de la sociedad que se auto convocaron como plataformas ciudadanas para salir a las calles a manifestar su malestar. La respuesta del gobierno a la movilización ciudadana fue trasladar el escenario de la disputa por el poder de las calles a las urnas, adelantando las elecciones de 2019. A pesar de todos los esfuerzos del oficialismo, el voto útil o voto consigna jugó un papel decisivo en favor de Comunidad Ciudadana y demostró que la correlación de fuerzas había cambiado en favor de los demócratas, pues la candidatura de Carlos Mesa derrotó en las urnas la pretensión continuista de Morales . Entonces al MAS no le quedó otra opción que l...