El MAS actúa
en función pura y exclusivamente de sus bases más fidelizadas, defiende los intereses
más obscuros de la política boliviana en nombre de los sectores indígenas y
campesinos, aprovecha la falta de educación de los sectores populares, para
establecer postverdades y relatos totalmente alejados de la realidad y
francamente desvergonzados. El pedido de alejar a Evo Morales de la jefatura de
campaña, muestra sin duda un descontento con las decisiones tomadas en Buenos
Aires, sin embargo, no mitigará en absoluto el alejamiento de ciertos sectores
profesionales y clase medieros del MAS. Sin embargo, este alejamiento no
responde exclusivamente a los errores y morbosidades de Morales, responde
también al cálculo de varios sectores ligados al empleo público. Muchos
Funcionarios están migrando de forma acelerada al comprobar que el MAS no tiene
la más mínima oportunidad de reproducirse en el poder y están apostando a
ganador o a ganadores, esa es la fuente de las infidencias que hoy empiezan a
salir a la luz pública y que seguramente nos inundarán en los próximos días.
Pero de lo que debemos estar seguros es que el MAS tendrá un poderoso 30% a 35%
de voto duro. Tal como están las reglas electorales le dará una gran ventaja en
el poder legislativo que bloqueará a cualquier gobierno que sea elegido, de ahí
la importancia de unificar a la oposición, sino en las candidaturas (que se han
vuelto imposibles) pero por lo menos en el voto ciudadano y también la
importancia de modificar las leyes electorales que eliminen la
desproporcionalidad en la asignación del voto ciudadano. Atte. Gustavo Blacutt
Alcalá.
Para conocer la noticia completa haz click en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario