La información que se da sobre el COVID19, está
centrada casi exclusivamente en el número de infectados, recuperados y
fallecidos, sin embargo, no existe ni una sola mención a la compra de esta
medicina, ni al tema de los 500 respiradores que el embajador científico
prometió que llegarían hace ya mucho tiempo atrás. La única "información"
del gobierno, con la que bombardean en los medios de comunicación y las redes
sociales, es la propaganda de la presidente que de forma disfrazada es una
campaña electoral, porque no informa sobre los temas de interés general. Como
muchos saben esta medicina que ha resultado altamente eficaz en la lucha contra
el coronavirus llegará al Brasil, a Estados Unidos, donde el Presidente Trump,
adquirió más 500 millones de dosis, cumpliendo su eslogan de primero Estados
Unidos, al parecer también llegará a Guatemala, sin embargo, no se conoce de
otros países de latino américa. En el caso de Bolivia, el silencio es absoluto,
el ex Ministerio y ahora Viceministerio de comunicaciones está muy mal
administrado y la Cancillería brilla por su ausencia. A este paso habrá que
pedirle al Ministro de Gobierno Arturo Murillo, que nos informe sobre las
gestiones que Bolivia está haciendo para adquirir este medicamento y me refiero
al Ministro de Gobierno, porque es el que más gestiones en el exterior está
haciendo, como la carta a Evo Morales a la Argentina o la carta al Senador
Sanders. Lo preocupante de la situación es que la pandemia ya está llegando a
los 50.000 infectados y la cifra de fallecidos bordea los 1.807. y se prevé que
las cifras sigan aumentando de una manera alarmante. El gobierno debería
comprender, que la mejor propaganda de la candidatura de la Presidente Jeanine
Añez, es la gestión de gobierno y la información sobre esos aspectos le dará
más votos que la disfrazada propaganda de sus spots. Atte. Gustavo Blacutt
Alcalá
Para ver la noticia completa haz click en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario