Evo Morales
y el MAS saben muy bien que no tienen el más mínimo chance de vencer en las
urnas. Probablemente ganen en primera vuelta, sin embargo, en una segunda vuelta
electoral la historia será completamente distinta. Sin embargo, la conducta
política del MAS y de Evo Morales, será conspirar todo el tiempo, ya que el único
proyecto del MAS es el retorno al poder al cualquier precio. Eso significa que,
utilizará cualquier pretexto, para iniciar una serie de paros, huelgas, bloqueos,
enfrentamientos, alzamientos armados, cuartelazos, etc. No les importará en
absoluto el patrimonio del país, ni la vida de sus habitantes. Ya lo han demostrado,
en plena pandemia, no les da la gana de aprobar un incremento en el presupuesto
de salud, han rechazo un préstamo en condiciones realmente ventajosas del FMI,
con argumentos falaces e ideologizados, desde hace tiempo no les da la gana de
dar curso a los ascensos en las Fuerzas Armadas, tensionando las relaciones de
los mandos militares de manera irresponsable. Sus movilizaciones al grito de “ahora
sí, guerra civil” no son inocentes, ni gratuitos, se ha incorporado en el
imaginario de los militantes del MAS, (y que luego se puede extender a toda la
población) que la única manera de resolver las diferencias políticas, es enfrentando
a los ciudadanos en las calles de manera fratricida y asesina. Ante este panorama
y ante la negativa de los líderes y partidos políticos democráticos de unirse,
lo mejor será que todos los que están en contra del MAS, unifiquen sus fuerzas
y sus votos, de manera que en las elecciones del próximo 6 de septiembre (o
cualquier fecha que vaya a definirse) se vote por aquel candidato que este
mejor ubicado en las encuestas, unificando el voto ciudadano, tal como se hizo
el pasado 20 de octubre. Pero además el voto no tiene que ser cruzado bajo
ninguna circunstancia, porque eso solamente favorece a que el MAS tenga la
mayor cantidad de diputados uninominales. Se debe que enfrentar al MAS con inteligencia
y cabeza fría. Los bolivianos unidos vencerán al MAS, en las urnas o en las
calles. Atte. Gustavo Blacutt Alcalá.
Para conocer la noticia completa, haz click en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario