La propuesta
de Evo Morales de ir a unas primarias cerradas entre él y Luis Arce, con el fin
de lograr la unidad del MAS y someterse a lo que decidan las urnas parece ser
el primer paso de la supuesta reconciliación del MAS y que para muchos devela
lo que siempre se había sospechado, que todas las peleas, insultos y sillazos
entre ambas facciones no era más que una estrategia para por lograr al menos dos
cosas; la primera entretener a la población con el fin de desviar el foco de
atención de los problemas reales del país, como la falta de dólares, falta de
carburantes, fracaso de las elecciones judiciales, auto prorroga de los
magistrados, corrupción, narcotráfico y un largo etc.; el segundo, distraer a
la oposición democrática, para que pierdan toda sus energías tratando de echar
más leña al fuego a la supuesta división del MAS, en vez de concertarse en un
proceso serio de unidad programática y electoral.
Cuando
Comunidad Ciudadana presenta una iniciativa legislativa de primarias abiertas
que empieza a generar consensos en los partidos políticos, agrupaciones
ciudadanas y ciudadanía en general, el MAS inmediatamente capta los peligros
que podría representar una propuesta de esta naturaleza y ambos sectores se
ponen de acuerdo y rechazan la propuesta y en contraposición Evo Morales se
pronuncia directamente a favor de unas primarias cerradas para definir al
candidato que represente al MAS en las elecciones generales y señala que si las
primarias le son favorables a Luis Arce, Morales tendría que hacer campaña por
Arce, pero que si es al revés Arce tendría que hacer campaña por Morales.
Pero este
planteamiento de Evo Morales no es inocente, ni espontáneo, detrás de esta
propuesta se oculta la habilitación ipso facto de su candidatura, ya que de ser
aceptada por el gobierno de Arce automáticamente se estaría aceptando que
Morales está habilitado para participar en las elecciones generales y como ya
señalamos en un artículo anterior Morales sin duda esta inhabilitado, sin
embargo, falta un último paso jurídico que es la unificación jurisprudencial,
ya que lamentablemente sigue vigente la sentencia constitucional que lo
habilita y que seguramente en unas primarias internas cerradas como las que
plantea Evo Morales se hará prevalecer esta sentencia por encima de la opinión
consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que refutó la teoría
del derecho humano de morales a la reelección indefinida y por encima de la
declaración constitucional que en uno de sus fundamentos señala que la
reelección por más de dos periodos constitucionales ya sea de manera continua o
discontinua es inconstitucional.
Las primarias
cerradas fueron aprobadas por el MAS para las elecciones del 2019, dichas
primarias tenían el propósito de mostrar que era el único partido con una gran
militancia y compararla con una oposición raquítica, que no tenía militancia o
si la tenía era una militancia concentrada únicamente en las ciudades capitales
de cada departamento y sin ningún alcance nacional. Las primarias del MAS
querían anunciar un futuro triunfo del MAS en las elecciones del 2019, porque
ya sé sabía que los resultados eran inciertos y una segunda vuelta electoral
estaba más que cantada, en el que el MAS con seguridad hubiera resultado
perdedor.
Lo
incomprensible de la propuesta de Evo Morales, es apostar por unas primarias
cerradas sabiendo de antemano que la afiliación del MAS para las primarias del 2019, gran parte de
dichos afiliados fueron los funcionarios públicos de esa época, seguramente muchos
de ellos siguen trabajando en la administración pública, sin embargo, quien
tiene el control sobre esos funcionarios actualmente es Luis Arce, quienes
independientemente de los afectos o desafectos por Evo Morales se verán
obligados a demostrar que votaron por Arce, si quieren conservar sus trabajos.
Por otra parte, si Arce acepta el reto iniciará otra gran campaña de afiliación
de funcionarios públicos que hará inviable un triunfo de Evo Morales en dichas
primarias.
Por lo
expuesto líneas arriba, parece que esta nueva posición de Evo Morales solamente
apunta a dejar en claro que esta totalmente habilitado para terciar en las
elecciones del 2025 y que el rechazo a su propuesta por parte de Arce y una
probable inhabilitación de su candidatura será fruto del miedo y la traición de
Arce y su gobierno, lo que será utilizado para incendiar el país y destruir lo
poco de la democracia que nos queda.
Comentarios
Publicar un comentario